medioambiente

Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible

euskalforging incorpora dentro de la Misión, Visión y Valores de la empresa la promoción e implementación de estrategias de desarrollo sostenibles, manteniendo un compromiso firme con la sostenibilidad. Para ello, desarrollamos procesos y fabricamos productos utilizando las mejores tecnologías y prácticas disponibles en el mercado, buscando garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

euskalforging a su vez, tiene presente los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales otorgan a las empresas un rol clave para transformar la sociedad y los mercados bajo criterios de sostenibilidad y han impactado de forma sustancial en las empresas, facilitándonos la contribución al desarrollo sostenible y convirtiéndose en un marco de referencia internacional en ámbitos tan diversos, pero al mismo tiempo tan vinculados como la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático o la reducción de las desigualdades. Los ODS se han convertido en uno de los principales marcos de sostenibilidad a nivel mundial y euskalforging, está haciendo suyos estos retos con el objetivo de impactar de forma positiva en las personas y el medio ambiente.

euskalforging establece un sistema de Buenas Prácticas enfocadas a promover la sostenibilidad tales como:

  • Impulso de eficiencia energética. Comités de eficiencia energética.
  • Seguimiento y medición a la huella de carbono
  • Auditorías internas de sostenibilidad
  • Mejoras en la utilización de recursos naturales
  • Preservación de biodiversidad y recursos naturales
  • Colaboración en proyectos de energías renovables
  • Conciencia medioambiental

Auditoría interna de sostenibilidad

Realizada anualmente desde 2021. Incorpora grupos de evaluación relacionadas con:

  • Cuestiones generales sobre sostenibilidad
  • Beneficios sociales y económicos para la comunidad loca
  • Reducción de impactos negativos en el medio ambiente
  • Plan de sostenibilidad selectiva
  • Otros asuntos relacionados con:
    • Códigos ético
    • Corrupción y robo
    • Derechos humanos de los trabajadores
    • Seguridad y salud de los trabajadores
    • Protección ambiental
    • Cadena de suministros
    • Programas de sostenibilidad
    • Impacto social
    • Impactos medioambientales
    • Huella de carbono
    • Auditorías financieras
    • Auditorías energéticas

Medioambiente

euskalforging integra la gestión medioambiental dentro de su manual de gestión y siguiendo las directrices de la norma ISO 14.001 de sistema de gestión medioambiental, mantiene implantado un sistema de gestión que incorpora todos los requisitos establecidos en dicha normativa, así como en los reglamentos y leyes aplicables a nivel europeo.

Gestión de residuos

euskalforging cuenta con las pertinentes autorizaciones gubernamentales como productor de residuos y gestiona los siguientes residuos:

  • Residuos peligrosos (productos químicos como la taladrina agotada, aceites hidráulicos usados, sólidos contaminados, y similares), con gestores de residuos autorizados tales como:
Sader Sogecar
  • Residuos no peligrosos (barreduras de la planta de laminación y lodos de la planta de tratamiento térmico):
Sader Ferrovial
  • Inertes (maderas, y similares) con gestores autorizados de la zona

Emisiones

Respecto a las emisiones, euskalforging dispone de todos los permisos pertinentes y realiza los controles ambientales periódicos requeridos por la legislación europea aplicable.

euskalforging dispone de objetivos de reducción de emisiones de CO2 claramente definidos, monitorizados y verificados anualmente. Se establecen actuaciones anuales para la consecución de estos objetivos, entre las que se encuentran:

  • Instalación de recuperadores de calor en hornos de gas
  • Sustitución de los quemadores tradicionales de los hornos por quemadores regenerativos
  • Aprovechamiento del excedente calorífico de chimeneas de forja para precalentamiento de piezas
  • Optimización de procesos de apertura y cierre de puertas de hornos
  • Optimización de arranque de programas de calentamiento y tratamiento
  • Optimización de procesos con objetivos de reducción de consumos de materiales
  • Otras...

Como política de empresa, euskalforging integra dentro de sus objetivos anuales, acciones para reducir sus emisiones de CO2. con objetivo de zero emisiones netas para antes del 2050.

Vertidos

euskalforging cuenta con todas las licencias requeridas en cuanto a vertidos de aguas industriales. Los vertidos puntuales se realizan cumpliendo con la legislación y realizando las analíticas que se consideran necesarias.

Ruidos

euskalforging controla los niveles de ruido emitidos aplicando una política activa de reducción de los mismos, cumpliendo en todo momento con los requerimientos de las normativas europeas y locales de los municipios en los que está implantado.

Instalaciones

Todas las instalaciones de euskalforging cumplen la normativa en vigor y son sometidas a los controles periódicos reglamentarios preceptivos.

Suelos

euskalforging dispone de Declaraciones de calidad de suelos y / o Informes Preliminares de Suelos de sus áreas de actuación, cumpliendo la normativa en vigor y verificando los usos de suelos, ejecutando proyectos de saneamiento, y manteniendo su sensibilidad ecológica.

Política de Minerales en conflicto

euskalforging establece una Política de Minerales en Conflicto en la que se compromete a operar cumpliendo los principio normativos y reglamentarios establecidos tanto en la Reforma de Wall Street Dodd-Frank como en el Dood Frank Act como en la normativa europea. Así mismo declara que trabaja con proveedores que aseguren que nuestros productos no contienen minerales en conflicto, Tantalio (Ta), Tin (Sn), Oro (Au) o Tungsteno (W) que se hayan obtenido de la República Democrática del Congo (DRC) y sus 9 países.

Política Medio ambiental

Clickar para abrir

Seguridad y salud laboral

La Prevención como premisa.

En euskalforging consideramos la salud laboral como un valor esencial y trabajamos con rigor para proteger a las personas que hacen posible nuestra actividad.

Desde Dirección, trabajadores, contratas y servicios de Prevención, remamos en la misma dirección para entre todos formar un entorno de trabajo seguro y saludable.

euskalforging promueve y fomenta una cultura basada en la prevención y en la seguridad laboral, poniendo todo el esfuerzo en la integración de la cultura preventiva en toda la organización con el propósito de eliminar los accidentes.

euskalforging entiende que un centro de trabajo saludable y sin accidentes es la mejor muestra de su éxito. Por ello con la colaboración de todos sus integrantes, y mediante acciones formativas y de concienciación de la prevención, potencia la implantación de acciones y mejoras tendentes a garantizar la salud y la seguridad laboral en todos los ámbitos de la misma.

Ver:

Link política de prevención de riesgos laborales.

Gobernanza - Código Ético

El Código Ético de euskalforging tiene como finalidad establecer los valores y las pautas de comportamiento que han de seguir todos los empleados en el desempeño de su trabajo.

euskalforging considera que la confianza de sus accionistas, clientes, proveedores y contratistas, así como la de su entorno social, se fundamenta y se construye desde el comportamiento ético de cada uno de sus empleados.

Por ello, euskalforging espera de todos sus empleados, así como de sus proveedores y demás colaboradores externos, un comportamiento íntegro y responsable que cumpla en todo momento con los valores recogidos en el Código Ético.

euskalforging considera que la aplicación de los valores recogidos en el Código Ético, no solo nos permitirán ser mejor empresa y conseguir mejores resultados, sino que además nos ayudarán a construir una sociedad mejor. Es por ello que euskalforging manifiesta su compromiso con el respeto a las personas y a los derechos humanos, la protección al medioambiente y la sostenibilidad, la seguridad en el trabajo, la no discriminación e igualdad de trato, la prohibición de cualquier tipo de acoso, la prohibición de prácticas corruptivas, la protección de los datos personales, así como con demás valores recogidos en el Código Ético.

Finalmente, euskalforging quiere garantizar que estos valores se cumplan de la forma más efectiva posible, por lo que establece en su web un canal de denuncias disponible para todas aquellas personas que quieren comunicar prácticas o comportamientos contrarios al Código Ético y/o ilegales. Dichas comunicaciones se podrán realizar de manera anónima, y en el Código Ético se recoge como se gestionarán las denuncias presentadas.

Código ético       Política de integridad

Canal de comunicación de prácticas contrarias al Código Ético

Como empleado, cliente, proveedor u parte interesada, puede denunciar asuntos graves de forma anónima.

A través de esta página web se puede enviar información sobre comportamientos censurables o no éticos, ilegales o contrarias al Código Ético y/o políticas internas.

Las solicitudes relacionadas con asuntos de RRHH no pueden denunciarse en este sistema, sino que deben tratarse con el jefe inmediato, con el director de departamento o con RRHH.

Se podrá informar confidencialmente, indicando el nombre y los datos de contacto o, si se desea, de forma 100% anónima, sin identificarse. Todas las consultas se tratan de forma confidencial y segura.

Cada denuncia genera un código de identificación que podrá usar el denunciante para hacer seguimiento de la denuncia y conocer el estado de actuaciones.

Cree una nueva comunicación

Seleccione el modo en el que quiere enviar la comunicación

Enviar de forma anonima Seleccione esta opción si prefiere no revelar su identidad en el proceso
Enviar de forma confidencial Puede elegir enviar la comunicación de manera confidencial. Su identidad solo será conocida por el responsable que tramite la comunicación
Caracteres restante: 2500

Documentos (Opcional. Máximo 5 documentos)

Suba aquí sus documentos

    Introduzca el código

     

     

    Fecha de creación:

    Categoría:

     

     

    Descripción:

     

     

    Chat

    Caracteres restantes: 1000